jueves, 19 de junio de 2008

¿TIENES PLANES PARA EL VERANO?

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de la Juventud, pone a tu disposición una amplia variedad de actividades con más de 4.500 plazas para que disfrutes durante tus vacaciones de verano.
Si tienes entre 6 y 29 años, tienes a tu disposición el Programa de ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE, donde podrás participar en actividades en la naturaleza, en la playa, deportivas, de multiaventura, culturales en otros países o estancias en ciudades europeas.
También, si tienes entre 15 y 30 años puedes participar de una forma solidaria en ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO en Campos de Trabajo. Este programa está dirigido a aquellos que de forma desinteresada quieran contribuir en el desarrollo social o medioambiental.


INICIATIVA LIBRE JUVENTUD

Podrán acogerse a esta convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos-programa de actividades de iniciativa juvenil las Asociaciones Juveniles; Secciones Juveniles; Entidades Prestadoras de Servicios a la Juventud; Entidades de Voluntariado y Federaciones y Confederaciones de las entidades anteriores.
Las subvenciones comprenden los gastos de actividades, contratación de personal afectado al proyecto-programa y gastos de gestión y mantenimiento.


MULTIAVENTURAS
El Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha pone a tu disposición varias ofertas para que disfrutes de tu tiempo libre: Actividades de Multiaventura en Albergues y Campamentos de la Región.

Puedes participar en Grupo o Individualmente, por eso te ofrecemos dos programas diferenciados.

El programa "La Juventud en Acción 2007-2013" está compuesto por cinco acciones dirigidas a los jóvenes de los Estados miembros y de terceros países:
Acción 1 "La juventud con Europa": tiene como objetivo reforzar el compromiso activo de los jóvenes, apoyando los intercambios, la movilidad y las iniciativas y proyectos de los jóvenes.
- 1.1 Intercambios de jóvenes
- 1.2 Iniciativas de los jóvenes
- 1.3 Proyectos de jóvenes y democracia

- Acción 2 "Servicio voluntario europeo": cuyo objetivo es potenciar la solidaridad de los jóvenes y promover el compromiso activo y el entendimiento mutuo entre ellos.

- Acción 3 "La juventud con el mundo": contribuye al entendimiento mutuo y al compromiso activo de los jóvenes en un espíritu de apertura al mundo.
- 3.1 Cooperación con los países vecinos de la Unión Europea
- 3.2 Cooperación con otros países del mundo

- Acción 4 “Animadores socioeducativos y sistemas de apoyo": trata de mejorar la calidad de las estructuras de apoyo a los jóvenes, acción que permite respaldar la labor de los organismos activos a nivel europeo en el ámbito de la juventud.

- 4.1 Apoyo a los organismos activos a nivel europeo en el ámbito de la juventud
- 4.2 Apoyo al Foro Europeo de la Juventud
- 4.3 Formación y conexión en red de las personas que trabajan en el sector de la juventud y en organizaciones juveniles
- 4.4 Proyectos que estimulan la innovación y la calidad
- 4.5 Acciones de información dirigidas a los jóvenes y a quienes trabajan en el sector de la juventud y en organizaciones juveniles
- 4.6 Asociaciones
- 4.7 Apoyo a las estructuras del programa
- 4.8 Valorización del programa

- Acción 5 "Apoyo a la cooperación política": tiene por objeto favorecer la cooperación en materia de política de la juventud, apoyando el diálogo estructurado entre los jóvenes y los responsables de la política de juventud, la cooperación con las organizaciones internacionales y las medidas destinadas a promover un mejor conocimiento del ámbito de la juventud.

- 5.1 Encuentros de jóvenes y responsables de las políticas de juventud
- 5.2 Apoyo a las actividades en favor de un mejor conocimiento del ámbito de la juventud
- 5.3 Cooperación con organizaciones internacionales


CARNET

Joven Euro >26
Joven +26
Estudiante
Profesor
Go´25
Alberguista

jueves, 12 de junio de 2008

colorín colorado...ESTE AÑO YA HE CABADO jajaj

1. ¿Qué has aprendido en esta asignatura?

-He aprendido mas cosas de las que yo pensaba, creo que esta asignatura me ha enseñado a valorar cosas que no me importaban demasiado y poco a poco te das cuenta de que son verdaderamente importantes y te hacen replantearte tu futuro.
Como por ejemplo, como te ves cuando tengas veinticinco años o que futuro vas a tener para ti y tus hijos, la primera hipoteca, el primer coche, tu casa…
Son cosas que antes ni te planteas y mas o menos vas eligiendo lo que quieres para un futuro.


2. ¿En qué se diferencia de las otras asignaturas?


-Como he dicho antes te planteas más las cosas y en otras asignaturas te dan cultura y otras cosas que creo que en un futuro esas cosas no me van a servir para nada. En mi caso yo estaré en la hostelería y creo que pasa preparar platos combinados no me hace falta saber cual es la ley de Coulom o cual es la distancia de Venus a Marte.
Son cosas que a mí el día de mañana no me van a servir para nada, pero creo que también hay que culturizarse y para eso viene bien

3. ¿Qué es lo que más te ha gustado?


-Es una pregunta un poco difícil, ya que no e tenido problema con nadie pero creo que lo que más me a gustado es el bueno rollo que había con el profesor. ¡Sigue así! ¡TÚ SI QUE VALES!

4. ¿Qué cambiarías?

-Ufff cambiaria algún que otro compañero porque no los soporto, pero de las clases nada el profesor nos dejaba a nuestro rollo sin pasarnos y siempre es muy bueno trabajar en ese ambiente.

5. ¿La recomendarías a otros alumnos?

-Por supuesto que si


6. ¿Quieres añadir algo más?


-¡Si! Que este años por fin me voy de aquí y no vuelvo a pisar este instituto

miércoles, 11 de junio de 2008

¡¡¡¡TrAbAjO lIbRe!!!!!

SAFO Y LA ISLA DE LESBOS

Safo y su familia pertenecían a la más rancia aristocracia eolia, que su padre se llamó Escamandrónimo y que tuvo otros dos hijos, éstos varones. La madre de Safo se llamaba Cleis, al igual que Safo, que se cambió el nombre al iniciar su actividad poética. También sabemos que Safo tuvo una hija, pero ignoramos con quién, ni siquiera hay datos sobre si llegó o no a casarse. Por otra parte, aunque circuló una leyenda que hablaba de los amores de la poetisa con el marino Faón y de la desesperación que la condujo a arrojarse al mar desde un promontorio de la isla de Leucades, esta historia ha caído en descrédito y, ahora, se atribuye a una cortesana también llamada Safo.

Safo, mujer de espíritu indomable, amante de la cultura y sobre todo de la libertad, no tarda en enfrentarse, junto a otros conciudadanos, al tirano que gobierna Lesbos: Pitaco de Mitilene. Pitaco, que era un tirano al uso griego, es decir, que no tenía aterrorizado a su pueblo aunque sí lo había desposeído de sus derechos civiles, no duda en desterrar a sus oponentes. A Safo la envía a Sicilia, que entonces pertenecía a la Magna Grecia. Suponemos, dada la riqueza de su familia y la zona en la que vivió, que su forzado exilio debió de ser un exilio "dorado".



En Lesbos, al igual que en otros lugares de la Grecia antigua, la mujer gozaba casi de los mismo derechos que los hombres. En esas ciudades No es de extrañar, pues, que pasado el tiempo y en la gloriosa época de Pericles, cuando Atenas alcanza su máximo esplendor, los cómicos atenienses, transmitiendo los sentimientos de su pueblo, tildasen a Safo de meretriz y cortesana, entre otros desafortunados calificativos.

Safo, que tenía una manera distinta de entender la vida a la de las atenienses, fundó en su isla natal una academia para mujeres jóvenes, consagrada a la diosa Afrodita, a quien dedicó emotivos poemas. Afrodita, que era una de las divinidades de la mitología griega, pasó a formar parte de la mitología romana con el nombre de Venus. Era la diosa de la belleza, del amor y de la vida universal.




"Sentada en el trono del Arco Iris, pérfida Reina de Belleza, te lo suplico, no dispongas para mí las trampas de tu decaimiento, de tu tormento. Escucha, clemente, mi oración, como lo hiciste aquella vez en la que, para atender mi súplica, seguiste la ruta de los astros sobre tu hermoso carro".
Durante el siglo XI, sólo encontraremos fragmentos de la obra de Safo en las citas de algunos escritores. Nos han llegado versos tan sublimes como estos:
"Ahora, entre las mujeres de Lidia, ella brilla sobre las estrellas que oculta como los dorados destellos de la luna cuando ya ha caído el día".
"Atthi no ha regresado. En verdad, me gustaría estar muerta. Al abandonarme, ella lloraba. Lloraba y me decía: «¡Ah, Safo! Mi dolor es inmenso. Me voy a pesar de ti...». Y yo le respondía: «Ve, feliz, recuérdame. ¡Ah! ¡Tú sabes bien cuánto te quiero!»".
En sus desmedidas pasiones, fruto quizá de su extraordinaria sensibilidad, y como contrapunto al éxtasis del amor, encontramos en algunos de sus poemas un despecho casi salvaje, como en éste que dedica, al parecer, a una bella pero superficial mujer que la rechaza:

"Morirás, y de ti no quedará memoria, y jamás nadie sentirá deseo de ti porque no participarás de las rosas de Pieria; oscura en la morada de Hades, vagarás revoloteando entre innobles muertos".
"La tierra no cubre de Safo más que las cenizas, los huesos y su nombre; su discreto canto disfruta de la inmortalidad".

jueves, 5 de junio de 2008

Tabaco...

La decisión la tomas tú, esta guía te orientará, el éxito es tuyo

  • Dejar de fumar es posible. Millones de personas en todo el mundo lo han conseguido.
  • Dejar el tabaco es una de las acciones más importantes que personalmente puedes hacer para vivir más años y para vivirlos mejor.
  • No existe una solución mágica para dejar de fumar, sin embargo, las sugerencias contenidas en esta guía han sido útiles para muchas personas que ya lo han dejado.
  • Si lo intentaste anteriormente ¡no te desanimes! querer dejar el tabaco es el primer paso para conseguirlo. Pruébalo ahora ¡Vale la pena!.



18 RAZONES PARA DEJAR DE FUMAR

18 Razones para Dejar de Fumar

  • Envegecimiento precoz (arrugas)
  • Mal aliento
  • Disfonía
  • Angina de pecho
  • Cáncer enfiscem
  • Gastritis
  • Cancer de vejiga
  • Sabañones
  • Mala circulación
  • Úlceras
  • Laringitis
  • Infarto
  • Fagocitosis
  • Infección buco-dental
  • Tombosis

REVISA LAS RAZONES QUE TIENES PARA DECIDIRTE


De entre las siguientes elige las cinco más significativas para tí:


-Desaparecerá mi tos.
-No me fatigaré tanto.
-Me sentiré más ágil al subir cuestas o escaleras.
-Mejorará mi circulación.
-Tendré menos palpitaciones.
-Padeceré menos catarros y resfriados.
-Mi piel estará más tersa y suave, con menos arrugas.
-Recuperaré el gusto y el olfato.
-Desaparecerá el mal aliento de mi boca.
-Mejorarán mis relaciones sexuales.
-Reduciré el riesgo de sufrir cáncer.
-Mejorará mi calidad de vida.
-Aumentará mi autonomía personal.
-Otras razones: ________________________________



EL PRIMER DÍA SIN FUMAR


-No te levantes con el tiempo justo.


-Levántate un cuarto de hora o media hora antes de la hora habitual. Te hace falta tiempo para emprender un día difícil.


-Al levantarte de la cama, no pienses que no volverás a fumar nunca más. Simplemente dí que hoy no fumarás y respeta esta decisión cada vez que tengas ganas de encender un cigarrillo. No pienses que nunca más podrás volver a fumar.


-Empieza el día usando tus pulmones. Haz un poco de ejercicio junto con respiraciones profundas, en el lugar donde dispongas del aire más puro.


Bebe 3-6 vasos de agua y todo tipo de zumos de frutas, preferentemente naturales.


-Elimina por ahora las bebidas alcohólicas y cualquier otra bebida que acostumbres a acompañar con el tabaco.


-Come alimentos ricos en vitamina B.


-Después de comer, haz un poco de ejercicio, en lugar de dejarte caer en tu butaca preferida para ver la TV o leer. Para conseguirlo lávate los dientes inmediatamente.


-Empieza la práctica regular de algún deporte al alcance de tus posibilidades.


-Llena los pequeños ratos de ocio con esas aficiones que te agraden y que quizá desde hace mucho tiempo habías descuidado. Esto te proporcionará satisfacción y relax.


-No te preocupes por el hecho de que hoy y durante esta primera semana debas cambiar muchas de tus costumbres diarias. No te alarme, no será para siempre.


LOS DÍAS SIGUIENTES...


-Durante estos días hay que continuar alerta y es aconsejable practicar lo dicho para el primer día.
-Es posible que aparezcan algunos síntomas desagradables que configuran el llamado síndrome de abstinencia tabáquico. Síntomas como:


-Deseo de fumar


-Irritabilidad


-Ansiedad


-Alteración del sueño


-Trastornos gastrointestinales


-Trastornos del apetito


-Pero estos síntomas no tienen por qué ser muy intensos y se soportan muy fácilmente, si se pone en práctica todo lo ya indicado, como es: Descansar suficientemente, beber mucho líquido, pasear por espacios abiertos y hacer lo dicho para superar la llamada de la nicotina. Si por el contrario, te resultara difícil de superar, recuerda que existen fármacos que pueden ayudarle a superar este inconveniente.


-A medida que pasan los días los deseos de fumar y este síndrome de abstinencia también se reducirán, y con un poco de ayuda, como la indicada, te habrás convertido en -NO FUMADOR-.
-Estate alerta y piensa siempre que tienes que decir rotundamente NO al cigarrillo, nunca te confíes y no te permitas en ninguna ocasión o circunstancia encender un solo cigarrillo. Recuerda que has decidido dejar de fumar y no necesitas volverlo hacer. Observa lo que has ganado y mejorado al dejar de fumar y repítelo todos los días al mirarte en el espejo.



SI NO PUEDES DEJARLO A LA PRIMERA



Unos motivos claros y el placer de una vida mejor para ti y quienes te rodean son factores que te ayudarán a insistir.


Dejar de fumar no es fácil, por ello los profesionales de salud te pueden orientar y ayudar con otros recursos, además de lo indicado en esta Guía. Pero recuerda que lo único mágico reside en tí y en tu decisión para dejar de fumar. Piensa que hay que intentarlo para conseguirlo.


Cuentas para ello con:
Tu Centro de Salud


Unidades Especializadas en Tabaquismo


Asociación Española contra el Cáncer


Te ayudarán en el seguimiento y control de tu deshabituación tabáquica. Sigue sus consejos y directrices. Te será todo más fácil.

Comentario:

-El tabaco es una de las drogas que te puedes enganchar, lo primero es que te gastas muchísimo dinero en tonto y en el futuro tienes muchas repercusiones para tu organismo y más para los pulmones.
Yo como fumadora me parece una tontería fumar por todas las razones que e dado antes pero es como algo rutinario, por ejemplo:
A la hora del café o cuando sales por la noche a tomar algo, en la salidas del instituto…
Finalmente que quien no fume le aconsejo que no se enganche. Porque siempre se empieza por la mayor tontería y no se controla por mucho que digas que si

Vacaciones...

Los españoles serán los europeos que
más reduzcan su presupuesto para las vacaciones

Los españoles reducirán este año en un 8% el presupuesto para las vacaciones, que quedará en 1.764 euros, la mayor baja de siete países analizados por un estudio encargado por Europ Assistance y publicado este martes.


Estos datos contrarrestan con los de otros europeos y es que los belgas dedicarán un 5% más a sus vacaciones, los alemanes un 9%, los italianos un 11%, los austríacos un 7% y los británicos un 0,2%.

Un 65% de los españoles se irán de vacaciones este año.

El incremento del precio del petróleo afecta al 38% de los ciudadanos de estos siete países, pero según los autores del estudio el impacto es particularmente fuerte para los españoles y los italianos, que tienen tendencia a quedarse en sus respectivos países y a privilegiar el vehículo propio para trasladarse.

Los franceses son los europeos que en mayor proporción tienen intención de hacer las vacaciones en su propio país. Los destinos privilegiados para el conjunto de los habitantes de los siete países son, por orden, Francia,Italia y España...



miércoles, 28 de mayo de 2008

cursos de creacion

Un buen emprendedor se caracteriza por:

1.- Tener ilusión. El entusiasmo, la motivación, etc. serán el mejor combustible en los primeros pasos de la nueva iniciativa.

2.- Tener confianza. Eso implica afrontar con ánimo las épocas menos buenas y tener claro en todo momento que nada se consigue en un día ni dos.
3.- Ser optimista. Las cosas siempre se pueden ver por un lado mejor lo cual no implica que se caiga en la autoindulgencia.
4.- Tener capacidad de actuar y querer aprender. Es decir que se debe conocer lo que se hace y esforzarse por aprender lo que no sepamos. El emprendedor por definición es una persona inquieta y debe demostrarlo de la mejor manera, con acción.
5.- Ser paciente. La paciencia será nuestra mejor aliada, volveremos al tema en los consejos finales de este curso, pero el emprendedor debe saber que crear y hacer crecer algo es un tema de plazos y que estos suelen ser largos. Las historias de éxito en poco tiempo o sin esfuerzo pueden existir, pero son la excepción a la regla y no el patrón general.
Recuerde, ser así no es garantía de éxito (nada lo es) pero es un elemento clave del mismo. Medite sobre ello y cultive esas cualidades.

Expansión y Empleo

en España 953 cadenas de franquicias, que suman más de 60.000 comercios y alcanzan una facturación conjunta de más de 19.000 millones de euros.
Estos datos dan cuenta del espectacular crecimiento de este sector en la Península en los últimos años.
Esta edición del certamen, uno de los principales de Europa, se presenta con novedades. Una de ellas es que, por primera vez, se celebra el Foro Madrid Franquicia, que incluirá un extenso programa de jornadas técnicas destinadas a la formación y puesta en común de los profesionales del sector. En Madrid sigue siendo la región de donde procede el mayor número de franquicias nacionales, con alrededor de 307. No obstante, Cataluña es la región que cuenta con el mayor número de establecimientos, con 20.006 negocios integrados.

Otro de los sectores que contará con un mayor número de expositores será el de las franquicias inmobiliarias. Al menos una veintena de marcas, como Don Piso, MC, Century 21 o Look & Find, tienen ya su entrada para estar presentes en Expofranquicia 2007.

La feria tiene también destinado un espacio al empleo que genera este sector. El año pasado, la franquicia dio trabajo en España a unas 218.000 personas, un 12,9 más que en 2005, y, ese mismo año, la cifra media de empleos por enseña fue de 228 personas -3,6 empleos por unidad de negocio-, según concluye el informe La Franquicia en cifras 2007, elaborado por la consultora especializada en el sector, MundoFranquicia Consulting. Este mismo informe muestra que el 83,7 por ciento de las franquicias que operan en España son nacionales, mientras que el restante 16,3 por ciento son extranjeras. Existen 155 cadenas foráneas procedentes, principalmente, de Europa, sobre todo, de Francia, Portugal e Italia, y de Estados Unidos.